Celexa vs alternativas: comparativa de antidepresivos

Comparador de Antidepresivos
Puntos clave
- Celexa (citalopram) es un ISRS con buena tolerancia, pero no es la única opción para la depresión y la ansiedad.
- Escitalopram, sertralina y fluoxetina ofrecen efectos similares con diferencias en dosis y efectos secundarios.
- Los inhibidores de la recaptación de serotonina‑noradrenalina (IRSN) como venlafaxina y duloxetina pueden ser más rápidos pero presentan un perfil de seguridad distinto.
- El bupropión actúa sobre dopamina y noradrenalina, útil cuando los ISRS provocan disfunción sexual.
- La elección depende de la respuesta clínica, comorbilidades, interacciones y la preferencia del paciente.
Cuando alguien busca Celexa, lo que realmente quiere saber es si ese medicamento es la mejor alternativa para su cuadro o si existen opciones con menos efectos secundarios o una respuesta más rápida. A continuación se desglosa el mecanismo, la dosificación habitual y los efectos secundarios de Celexa, y se lo pone cara a cara con los fármacos más usados en la práctica clínica actual.
En la primera mención de cada fármaco se incluyen sus datos estructurados usando Thing
de Schema.org, lo que facilita la indexación y la generación de fragmentos enriquecidos.
Celexa (citalopram) es un inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina (ISRS) aprobado para el tratamiento de la depresión mayor y ciertos trastornos de ansiedad. Su mecanismo consiste en bloquear el transportador de serotonina (SERT), aumentando la disponibilidad de este neurotransmisor en la sinapsis. La dosis inicial típica es de 20mg al día, que puede incrementarse hasta 40mg según la respuesta y la tolerancia. Los efectos suelen notarse entre 2 y 4semanas.
Otro ISRS muy cercano es el Escitalopram, la forma S‑enantiomérica del citalopram. Se diferencia en que necesita dosis menores (10‑20mg) para conseguir el mismo nivel de ocupación del SERT, lo que a menudo reduce la incidencia de efectos adversos como náuseas o somnolencia.
La Sertralina es otro ISRS que se destaca por su amplio rango de indicaciones, incluyendo trastorno obsesivo‑compulsivo (TOC) y trastorno de estrés postraumático (TEPT). Se inicia habitualmente con 50mg diarios y puede escalar hasta 200mg. Un punto a favor es su efecto moderado sobre la actividad dopaminérgica, lo que puede ayudar con la fatiga.
La Fluoxetina tiene una vida media más larga (≈4‑6días) y a menudo se prescribe en dosis de 20‑60mg. Su perfil de activación es más marcado, por lo que suele usarse en pacientes con depresiones atípicas o con síntomas de letargo.
El Paroxetina es el ISRS con mayor afinidad por el receptor muscarínico, lo que genera más efectos anticolinérgicos (sequedad bucal, estreñimiento). Sin embargo, es particularmente eficaz para la ansiedad social.
Los inhibidores de la recaptación de serotonina‑noradrenalina (IRSN) representan la siguiente familia relevante. La Venlafaxina actúa primero como ISRS y, a dosis superiores a 150mg, también inhibe la recaptación de noradrenalina. Esta doble acción puede traducirse en una mejor respuesta en depresiones resistentes, aunque con mayor riesgo de hipertensión y síntomas de discontinuación.
La Duloxetina comparte esa doble vía y, además, está indicada para dolor neuropático y fibromialgia. Su inicio de efecto suele ser algo más rápido (≈1‑2semanas) pero requiere vigilancia de la presión arterial.
Para pacientes que experimentan disfunción sexual con los ISRS, el Bupropión es una alternativa no serotonérgica. Actúa como inhibidor de la recaptación de dopamina y noradrenalina, con dosis de 150‑300mg al día. La ausencia de efectos sexuales es su mayor ventaja, aunque puede aumentar el riesgo de convulsiones en dosis altas.
Tras repasar cada fármaco, la forma más clara de comparar es mediante una tabla que resuma los atributos clave.
Medicamento | Clase | Dosis típica | Inicio de efecto | Principales efectos secundarios |
---|---|---|---|---|
Celexa (citalopram) | ISRS | 20‑40mg/día | 2‑4semanas | Náuseas, insomnio, disfunción sexual |
Escitalopram | ISRS | 10‑20mg/día | 2‑3semanas | Sequedad bucal, sudoración, menor incidencia sexual |
Sertralina | ISRS | 50‑200mg/día | 1‑3semanas | Diarrea, temblor, posible activación |
Fluoxetina | ISRS | 20‑60mg/día | 1‑2semanas | Insomnio, agitación, pérdida de apetito |
Paroxetina | ISRS | 20‑50mg/día | 2‑4semanas | Somnolencia, aumento de peso, disfunción sexual alta |
Venlafaxina | IRSN | 75‑225mg/día | 1‑2semanas (dosis alta) | Hipertensión, síndrome de discontinuación, náuseas |
Duloxetina | IRSN | 30‑120mg/día | 1‑2semanas | Dolor de cabeza, boca seca, aumento de presión arterial |
Bupropión | Inhibidor dopamina‑noradrenalina | 150‑300mg/día | 1‑2semanas | Insomnio, sequedad bucal, riesgo de convulsiones |
Con la tabla a mano, el proceso de decisión se vuelve más sencillo. A continuación se describen los criterios que deberías ponderar antes de escoger un fármaco.
Criterios de elección
- Perfil de efectos secundarios: Si la disfunción sexual es un problema, el bupropión o el escitalopram pueden ser más atractivos.
- Velocidad de respuesta: Los IRSN (venlafaxina, duloxetina) suelen mostrar mejoría antes de la cuarta semana.
- Comorbilidades médicas: Pacientes con hipertensión deben evitar altas dosis de venlafaxina; los que tengan antecedentes de convulsiones deben ser cautelosos con el bupropión.
- Interacciones farmacológicas: Celexa tiene un bajo potencial de inhibir el CYP2D6, mientras que paroxetina es un fuerte inhibidor, lo que puede alterar la concentración de otros fármacos.
- Preferencias del paciente: Algunos pacientes prefieren una toma nocturna (sertralina) versus una toma matutina (fluoxetina) según su perfil de activación.

Escenarios clínicos típicos
Depresión mayor sin comorbilidades significativas: Celexa o escitalopram son opciones de primera línea, con buena tolerancia y bajo costo en la mayoría de los sistemas de salud.
Depresión resistente a ISRS: Pasar a un IRSN como venlafaxina o duloxetina suele ser el siguiente paso recomendado.
Ansiedad social prominente: Paroxetina ha demostrado eficacia específica, aunque con mayor riesgo de efectos sexuales.
Necesidad de evitar disfunción sexual: Bupropión o escitalopram son los candidatos más lógicos.
Consejos prácticos para pacientes
- Empieza siempre bajo supervisión médica; nunca interrumpas abruptamente para evitar síndrome de discontinuación.
- Monitorea la presión arterial si usas venlafaxina >150mg.
- Registra cualquier efecto adverso en un diario y compártelo con tu médico; pequeños ajustes de dosis pueden marcar la diferencia.
- Combina la medicación con terapia cognitivo‑conductual; la evidencia muestra mejores resultados cuando se usan ambos enfoques.
- No tomes alcohol en exceso mientras estés bajo tratamiento antidepresivo; puede potenciar la somnolencia y otros efectos secundarios.

Resumen rápido para el consultorio
Si tu médico te ha recetado Celexa y dudas, pregunta por los siguientes puntos:
- ¿Cuál es la razón para elegir Celexa sobre escitalopram?
- ¿Qué efectos secundarios debo observar en la primera semana?
- ¿Existe alguna interacción con los medicamentos que ya tomo?
- ¿Cuándo debería esperar una mejoría y cuándo volver para reevaluar?
Preguntas frecuentes
¿Celexa es más eficaz que otros ISRS?
La eficacia de Celexa es comparable a la de otros ISRS. Los estudios muestran que la diferencia en la tasa de respuesta suele estar dentro del margen estadístico, por lo que la elección depende más de la tolerancia y los efectos secundarios.
¿Cuándo puedo cambiar de Celexa a otra alternativa?
Si después de 4‑6semanas no hay mejoría o aparecen efectos adversos intolerables, es razonable considerar un cambio a escitalopram, sertralina o, en casos de resistencia, a un IRSN.
¿Puede Celexa afectar la presión arterial?
En dosis habituales (≤40mg) Celexa tiene un riesgo bajo de elevar la presión arterial. Dosis mayores pueden causar QT prolongado, por lo que se controla con electrocardiograma si se supera esa cantidad.
¿Es seguro combinar Celexa con terapia cognitivo‑conductual?
Sí, de hecho la combinación es la práctica recomendada. La medicación ayuda a estabilizar el estado de ánimo, mientras que la terapia aborda los patrones de pensamiento que mantienen la depresión.
¿Qué alternativas existen si experimento disfunción sexual con Celexa?
Escitalopram o bupropión son opciones que presentan una menor incidencia de disfunción sexual. Cambiar de ISRS a bupropión requiere una superposición gradual para evitar el síndrome de discontinuación.
Victoria Linton
octubre 9, 2025 AT 18:47Claro, porque todos sabemos que Celexa es la solución definitiva para la depresión, ¿no?