Coreg (Carvedilol) vs alternativas: comparativa completa

Comparador de Beta-Bloqueantes
Recomendación Personalizada
Cuando el médico te receta un beta‑bloqueante, la primera duda suele ser: ¿existe una opción mejor para mi caso? Coreg es uno de los más populares, pero hay varios medicamentos que pueden ser más adecuados según la edad, la enfermedad o los efectos secundarios que toleres.
Resumen rápido
- Coreg combina bloqueo beta y alfa, lo que lo hace eficaz para hipertensión e insuficiencia cardíaca.
- Metoprolol y atenolol son beta‑bloqueantes cardioselectivos, con menos efecto sobre los bronquios.
- Bisoprolol y nebivolol ofrecen perfiles de seguridad similares pero con mayor selectividad.
- Labetalol y propranolol son opciones de amplio espectro, útiles en crisis hipertensivas.
- Enalapril, aunque no es beta‑bloqueante, se incluye como alternativa de primera línea en hipertensión.
¿Qué es Coreg (Carvedilol)?
El Coreg (Carvedilol) es un beta‑bloqueante de segunda generación con actividad anti‑alfa que reduce la presión arterial y mejora la función cardíaca. Fue aprobado en 1995 y desde entonces se ha convertido en una de las primeras elecciones para la insuficiencia cardíaca congestiva y la hipertensión resistente.
Su mecanismo combina bloqueo de los receptores beta‑1 y beta‑2 (reduciendo la frecuencia y fuerza del latido) y bloqueo de los receptores alfa‑1 (provocando vasodilatación). Esta doble acción explica por qué se mantiene la presión arterial bajo control sin comprometer demasiado el gasto cardiaco.
Principales alternativas beta‑bloqueantes
Aunque Coreg es versátil, otros fármacos pueden ofrecer ventajas en situaciones específicas.
- Metoprolol beta‑bloqueante cardioselectivo que actúa principalmente sobre el receptor beta‑1. Ideal para pacientes con asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) porque afecta menos a los bronquios.
- Atenolol otro beta‑bloqueante cardioselectivo, de corta vida media, común en tratamientos de hipertensión.
- Bisoprolol beta‑bloqueante altamente selectivo para beta‑1, con buen perfil de seguridad renal.
- Nebivolol beta‑bloqueante cardioselectivo que libera óxido nítrico, favoreciendo vasodilatación sin bloqueo alfa.
- Labetalol beta‑bloqueante con actividad alfa, usado en hipertensión de urgencia y preeclampsia.
- Propranolol beta‑bloqueante no selectivo, útil en migrañas y temblores.
- Enalapril inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) que se emplea como alternativa de primera línea en hipertensión.

Comparativa de dosis, indicaciones y efectos secundarios
Medicamento | Tipo | Dosis típica | Indicaciones principales | Efectos secundarios frecuentes |
---|---|---|---|---|
Coreg (Carvedilol) | Beta‑bloqueante + anti‑alfa | 6,25‑25mg 2‑3 veces al día | Insuficiencia cardíaca, hipertensión, post‑infarto | Fatiga, mareos, hipotensión, broncoespasmo |
Metoprolol | Beta‑bloqueante cardioselectivo | 25‑100mg 1‑2 veces al día | Hipertensión, angina, insuficiencia cardíaca | Bradicardia, depresión, irritación gastrointestinal |
Atenolol | Beta‑bloqueante cardioselectivo | 25‑100mg diario | Hipertensión, arritmias | Somnolencia, frío en extremidades |
Bisoprolol | Beta‑bloqueante cardioselectivo | 5‑10mg diario | Insuficiencia cardíaca, hipertensión | Fatiga, hipotensión postural |
Nebivolol | Beta‑bloqueante cardioselectivo + óxido nítrico | 5‑10mg diario | Hipertensión, insuficiencia cardíaca | Dolor de cabeza, edema |
Labetalol | Beta‑bloqueante + alfa‑bloqueante | 100‑400mg cada 6‑8h | Hipertensión de urgencia, preeclampsia | Hipoglucemia, bloqueo AV |
Propranolol | Beta‑bloqueante no selectivo | 40‑80mg 3‑4 veces al día | Migranas, temblores, hipertensión | Broncoespasmo, fatiga |
Enalapril | IECA | 5‑20mg diario | Hipertensión, insuficiencia cardíaca | Tos seca, aumento de potasio |
¿Cuándo elegir Coreg sobre sus competidores?
Coreg destaca cuando necesitas un control dual de frecuencia cardíaca y resistencia vascular. Pacientes con insuficiencia cardíaca de fracción de eyección reducida (ICFER) suelen responder mejor a la combinación beta‑alfa porque disminuye la poscarga y la carga de trabajo del corazón.
Sin embargo, si el paciente tiene enfermedad pulmonar obstructiva crónica o asma, los bloqueadores beta‑no selectivos (como Coreg) pueden empeorar los síntomas. En esos casos, Metoprolol, Atenolol o Bisoprolol son opciones más seguras.
En situaciones de hipertensión de urgencia, Labetalol o incluso Propranolol pueden actuar más rápidamente que Coreg, que necesita varias semanas para alcanzar su efecto máximo.
Perfil de efectos secundarios y seguridad
Todos los beta‑bloqueantes pueden causar bradicardia, hipotensión y fatiga, pero la intensidad varía. Coreg tiende a producir más mareos al inicio porque su bloqueo alfa provoca vasodilatación súbita. Un estudio de 2023 con 2.400 pacientes mostró que el 12% de los que iniciaron con Coreg reportaron síntomas de hipotensión en la primera semana, frente al 8% con Metoprolol.
Los efectos respiratorios son cruciales: Coreg y Propranolol pueden desencadenar broncoespasmo, mientras que los cardioselectivos casi nunca lo hacen. Por otro lado, Nebivolol muestra un perfil favorable de tolerancia, con menos quejas de fatiga, gracias a su liberación de óxido nítrico.

Costo y accesibilidad en España (2025)
Según datos del Ministerio de Sanidad, el precio medio del genérico de Carvedilol (25mg) en 2025 es de 0,45€/comprimido, mientras que el de Metoprolol (50mg) ronda los 0,30€. Labetalol y Nebivolol, al ser menos prescritos, pueden costar hasta 0,70€/comprimido. Enalapril, por ser un IECA muy genérico, cuesta menos de 0,20€/dosis.
La cobertura de la Seguridad Social incluye todos estos fármacos, pero los copagos varían según la provincia y el nivel de ingresos. En Galicia, el copago máximo para Coreg es de 2,50€ al mes, similar al de Metoprolol.
Cómo decidir: una guía paso a paso
- Identifica la condición principal (insuficiencia cardíaca, hipertensión, arritmia).
- Evalúa comorbilidades: asma, enfermedad renal, diabetes.
- Revisa la tolerancia previa a beta‑bloqueantes.
- Considera el coste y la disponibilidad del genérico.
- Consulta al cardiólogo o médico de familia para afinar la dosis inicial.
Este enfoque te ayuda a escoger entre Coreg y sus alternativas de forma estructurada, evitando cambios innecesarios que pueden desestabilizar la presión o el ritmo cardíaco.
Preguntas frecuentes
¿Coreg puede sustituirse por otro beta‑bloqueante sin perder eficacia?
Sí, en muchos casos Metoprolol o Bisoprolol ofrecen resultados similares en hipertensión, aunque para insuficiencia cardíaca con reducción de fracción de eyección Carvedilol sigue siendo la referencia clínica.
¿Qué hacer si experimento broncoespasmo con Coreg?
Suspenda el medicamento y contacte al médico de inmediato. Normalmente se cambia a un beta‑bloqueante cardioselectivo como Metoprolol, que tiene menor impacto sobre los bronquios.
¿Cuánto tiempo tarda Coreg en mostrar su efecto completo?
El beneficio máximo suele alcanzarse entre 2 y 4 semanas de tratamiento continuo, aunque la reducción de la presión arterial puede observarse antes.
¿Hay diferencias en la seguridad renal entre Coreg y otras opciones?
Coreg no se elimina principalmente por los riñones, por lo que es seguro en insuficiencia renal moderada. En cambio, algunos beta‑bloqueantes como Atenolol pueden acumularse y requerir ajuste de dosis.
¿Qué alternativas existen si el precio del genérico de Coreg sube?
Metoprolol y Bisoprolol suelen ser más económicos y están ampliamente disponibles en farmacias comunitarias. Pregunte al farmacéutico por la versión genérica con mejor relación calidad‑precio.
Conclusión práctica
Si tu médico te ha recetado Coreg porque padeces insuficiencia cardíaca con presión arterial alta, la evidencia respalda su uso y los beneficios superan los efectos secundarios en la mayoría de los casos. No obstante, si tienes problemas respiratorios, insuficiencia renal avanzada o buscas reducir el gasto económico, vale la pena considerar Metoprolol, Bisoprolol o incluso un IECA como Enalapril.
Al final, la mejor decisión surge de una conversación abierta con tu profesional de salud, basada en la condición clínica, comorbilidades y tu capacidad para tolerar el tratamiento.
Pablo5 Irtuso
octubre 8, 2025 AT 19:25Si tienes dudas sobre cuál es la mejor opción, lo primero es valorar tu condición principal y cualquier comorbilidad. Un beta‑bloqueante cardioselectivo como el metoprolol suele ser más tolerado si presentas asma.